
La extracción de óvulos es un momento crucial en su viaje de FIV. Ha habido muchos preparativos hasta llegar a este día, y es posible que sienta una mezcla de emociones: excitación, ansiedad o incluso miedo. Si es su primer ciclo, es posible que tenga muchas preguntas sobre la preparación, el procedimiento y la recuperación. Entender exactamente lo que ocurrirá durante todo el proceso de extracción de óvulos puede ayudarte a tranquilizarte.
¿Cómo puedo prepararme?
En las semanas previas a su cita para la extracción de óvulos, sus ovarios habrán sido cuidadosamente monitorizados para observar el desarrollo de sus folículos y óvulos. Cuando hayamos determinado que los folículos están casi maduros, se le darán instrucciones para la inyección desencadenante de HCG (gonadotropina coriónica humana). Esta hormona ayudará a la maduración final de los óvulos, y también desencadenará la liberación de óvulos de los folículos. Es importante programar la inyección dentro de la ventana indicada, ya que la extracción de óvulos se programará para el momento de máxima fertilidad después de la ovulación: generalmente entre 35 y 36 horas después de la inyección desencadenante. Para prepararse el día anterior y el día de la extracción de óvulos, debe:
- No comer ni beber después de medianoche, ni entre 8 y 10 horas antes de la cita: Esto se debe a que el procedimiento de extracción de óvulos se realiza bajo anestesia. Podrá comer cuando se haya recuperado, pero es posible que tenga náuseas. Asegúrese de tener a mano algunas galletas u otros alimentos ligeros y reconfortantes para esas primeras horas después de llegar a casa.
- Lleve ropa cómoda: le daremos una bata de hospital cuando llegue, pero querrá algo suave y holgado para llevar a casa.
- No lleves perfumes, esmalte de uñas, joyas ni lentillas.
- Llevar un documento de identidad con fotografía
- Consiga que alguien le lleve a casa: Nopodrás conducir después de la intervención, así que asegúrate de que haya alguien disponible para llevarte a casa. A menos que utilice semen congelado de donante, es posible que se pida a su pareja que aporte una muestra de semen en esta cita, por lo que a muchas parejas les resulta más cómodo viajar juntas.
- Llegue al menos una hora antes: Así tendrá tiempo suficiente para rellenar la documentación necesaria y prepararse para la intervención sin prisas.
¿Qué ocurre cuando llego a la clínica?
Saber exactamente qué esperar puede ayudar a calmar los nervios antes de la intervención. El flujo habitual de una paciente el día de la extracción de óvulos es sencillo:
- Una vez que se haya registrado, se reunirá con la enfermera. Juntos repasarán el procedimiento y las instrucciones postoperatorias, y se le pedirá que verifique su identidad con su documento de identidad con fotografía y que firme formularios de autorización.
- A continuación, se pondrá una bata de hospital y una redecilla para el pelo a fin de prepararse para la extracción y se la conducirá a la sala de procedimientos.
- Justo antes de la intervención, se reunirá con su anestesiólogo/enfermera anestesista para que le haga un breve historial médico y responda a cualquier pregunta que pueda tener sobre la sedación, y firmará los formularios de consentimiento para la anestesia. Se le colocará una vía intravenosa y recibirá medicación para la sedación intravenosa. A partir de este momento no recordará nada más hasta que se despierte en la sala de recuperación.
¿Cuánto tarda?
Puede haber muchos preparativos para la extracción de óvulos, pero el procedimiento en sí es relativamente corto y bastante sencillo. Cada persona es diferente, pero la duración media de un procedimiento típico de extracción de óvulos es de aproximadamente 20 a 30 minutos. La duración de la extracción dependerá de la accesibilidad de los ovarios y del número de folículos completamente maduros. Entre la preparación, la intervención y la recuperación, puede estar en la clínica entre 1 hora y media y 2 horas y media en total, y debería tomarse el resto del día libre.
Durante la extracción de óvulos, el médico utiliza una sonda de ecografía transvaginal, similar a la ecografía que se utiliza para controlar los ovarios a lo largo del ciclo. La ecografía ofrece al médico una visión directa del ovario que le permite ver la posición exacta de cada folículo. Esto permite extraer el máximo número posible de óvulos durante la intervención.
Una vez extraídos todos los óvulos, se le llevará a la sala de recuperación para que se despierte y descanse antes de darle el alta para irse a casa.
¿Es doloroso?
Gracias a la anestesia, no estará consciente y no sentirá dolor durante la intervención. La anestesia no es una anestesia general completa, sino que es similar a la sedación utilizada para la extracción de las muelas del juicio.
¿Sangraré después?
Una pequeña cantidad de sangrado vaginal no es infrecuente, y no es algo de lo que preocuparse. La cantidad puede ser similar a la de la menstruación o menor. El color del sangrado puede variar de rojo a marrón.
¿Cuál es el proceso de recuperación?
La recuperación tras la extracción de óvulos suele ser bastante rápida. La mayoría de las pacientes pueden irse a casa al cabo de una o dos horas. Debido a la anestesia y a los analgésicos que tomará después de la intervención, es posible que experimente ligeras náuseas. Es posible que desee limitar su ingesta a galletas saladas y líquidos hasta que se sienta mejor. Si no tiene náuseas, no dude en comer lo que quiera, aunque los alimentos picantes pueden irritarle el estómago.
Los medicamentos utilizados durante la extracción tardan unas 24 horas en desaparecer por completo del organismo. Se sentirá bastante cansada y deberá descansar el resto del día, pero podrá reanudar su actividad habitual al día siguiente de la extracción.
Se le habrán administrado antibióticos por vía intravenosa durante la extracción para prevenir infecciones. Si hay algún otro medicamento que deba tomar después de la intervención, se le darán instrucciones específicas sobre cómo y cuándo tomarlo. Es normal que sufra calambres abdominales y distensión abdominal, que pueden durar hasta una semana. La mayoría de los dolores posteriores a la extracción se tratan fácilmente con analgésicos de venta libre. Su médico le aconsejará si debe abstenerse de mantener relaciones sexuales durante un tiempo.
Por último, la extracción de óvulos puede ser un día muy emotivo para muchas pacientes, y tanto las hormonas como la anestesia pueden aumentar las emociones naturales del día. Asegúrate de darte el tiempo y el espacio que necesitas para procesar la experiencia.
{{cta('a65b5d46-984b-424f-8ee8-3107ded8598e')}}